Menú Principal
26 de Julio de 2023

Equipo funcionario del hospital de Contulmo participa en talleres de lengua mapuche

La idea es proporcionar un acercamiento inicial a la lengua del pueblo mapuche a través de la realización de talleres mensuales a grupos de hasta 10 personas, para motivar un acercamiento cultural a las familias indígenas que se atienden en el establecimiento.

Así lo explicó Enzo Colimán Leviqueo, hablante nativo de chedungún y miembro del equipo del Programa Salud Intercultural del hospital de Contulmo, quien destacó la disposición del primer grupo de personas interesadas.

«Partimos con el saludo, que es la puerta de entrada para establecer un diálogo y es el primer contacto con lengua pues queremos comenzar con lo básico para motivar a los demás a aprender y así mantener estos talleres en el tiempo», puntualizó.

DETECTAR NECESIDADES

Desde el año 1996 el Ministerio de Salud mantiene un Programa Especial de Pueblos Indígenas (Pespi) que tiene por finalidad avanzar en el conocimiento de las necesidades de salud de las personas integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, tratar de entender cuales son éstas y buscar la forma de abordarlas en un marco de respeto de los conocimientos y prácticas de salud que ellos poseen.

En este contexto el director (s) del Servicio de Salud Arauco, Miguel Canales, valoró la iniciativa explicando que “la salud, en la visión de los pueblos originarios, no es solamente un buen estado físico de las personas sino que también armonía con el entorno visible e invisible, constituyendo la salud y el bienestar un equilibrio dinámico que incluye interacciones con los procesos de la vida y la ley natural que gobierna el planeta, todos los seres vivientes y la comprensión espiritual”.